¡Calcula el tiempo de tu maratón! Nuestra calculadora de carrera toma tu tiempo o velocidad deseados y calcula el ritmo/tiempo por ti.
¡Consulta también nuestra calculadora de fuerza 1RM!
Calculadora de carrera
Introduce la distancia que corres en una distancia determinada, y la calculadora te mostrará el ritmo por km, 5 km, 10 km, media maratón, maratón completa y 50 km.
¿Cuánto dura un maratón?
Un maratón mide 42,195 kilómetros, lo que equivale a 42.195 metros.
Esta impresionante distancia se remonta a los Juegos Olímpicos de Londres de 1908, en los que los organizadores añadieron 385 metros más para garantizar que la carrera empezara en el castillo de Windsor y terminara ante la familia real británica en el palacio de Buckingham. Desde entonces, esta distancia se ha estandarizado como la distancia oficial del maratón en todo el mundo.
¿Qué es un medio maratón?
Un medio maratón es una carrera de 21,1 kilómetros, exactamente la mitad de un maratón completo. Este formato ofrece una mezcla única de resistencia y velocidad, lo que la convierte en una distancia atractiva para un amplio abanico de corredores. Muchos utilizan el medio maratón como paso previo al maratón completo, mientras que otros lo prefieren como distancia principal de carrera.
Un medio maratón es algo más que una carrera: es un viaje. Con la preparación y la mentalidad adecuadas, cualquiera puede disfrutar de la emoción de cruzar la línea de meta tras 21,1 kilómetros desafiantes y gratificantes.
Plan de entrenamiento para maratón
Un plan de entrenamiento para maratón bien estructurado es esencial para prepararse para uno de los retos más exigentes del running: el maratón. Tanto si eres un corredor experimentado como un principiante, un plan de entrenamiento específico proporciona las pautas para desarrollar la resistencia, la fuerza y el rendimiento necesarios para conquistar la legendaria distancia de 42,195 km.
Si sueñas con completar un maratón, es importante tener un plan de entrenamiento estructurado. Este programa de entrenamiento para maratón está diseñado tanto para principiantes como para corredores más experimentados que quieran alcanzar sus objetivos. A continuación encontrarás un resumen semanal de las sesiones de entrenamiento:
Semana 1-4: Desarrollo de la resistencia de base
- Lunes 45 minutos de carrera fácil
- Miércoles: 30 minutos de carrera centrados en la técnica
- Viernes: 60 minutos de carrera lenta
- Domingo: 90 minutos de carrera lenta
Semana 5-8: Aumentar la distancia
- Lunes 45 minutos de carrera fácil
- Miércoles: 40 minutos de carrera centrados en el ritmo
- Viernes: 75 minutos de carrera lenta
- Domingo: 2 horas de carrera lenta
Semana 9-12: Aumenta la resistencia y la velocidad
- Lunes 45 minutos corriendo con algunos intervalos de sprint
- Miércoles: 50 minutos de carrera con aumento del ritmo
- Viernes: 90 minutos de carrera lenta
- Domingo: 2,5 horas de carrera lenta
Semana 13-16: Preparación específica para el maratón
- Lunes 45 minutos corriendo con entrenamiento de velocidad
- Miércoles: 60 minutos de carrera con sesiones largas de tempo
- Viernes: 100 minutos de carrera lenta
- Domingo 3 horas de carrera lenta
Semana 17-20: Reducción y recuperación
- Lunes 45 minutos de carrera ligera
- Miércoles 40 minutos de carrera ligera
- Viernes 30 minutos de carrera ligera
- Domingo: ¡Carrera de maratón!
Asegúrate de incluir ejercicios de fuerza y estiramiento a lo largo del programa para prevenir lesiones y mejorar tu forma de correr.
Si sigues este programa de entrenamiento para el maratón y lo combinas con una nutrición adecuada y un descanso suficiente, estarás bien equipado para cruzar la línea de meta en tu próximo maratón. Buena suerte con tu entrenamiento, ¡y disfruta del viaje hacia la consecución de tus objetivos!